fbq('track', 'PageView');

Aroma y Paz

Usos del Aceite Esencial de Lavanda

El aceite de Lavanda es uno de los aceites más conocidos en el mundo por sus propiedades analgésicas, antisépticas, sedantes, ansiolíticas, antifúngicas y antinflamatorias. Todas estás atribuidas a dos tipos de Terpenos que contiene la lavanda llamados Acetato de Lina lilo y el Linalool.

Pero ¿Para qué se usa la lavanda?

El aceite esencial de lavanda es empleado para combatir el estrés, la ansiedad y el nerviosismo, mejora los problemas de sueño y descanso nocturnos. Alivia dolores como el dolor de cabeza, dolores musculares, contracturas, entre otros. Regula la presión arterial por efecto hipotensor sobre el sistema nervioso. Mejora la psoriasis ayudando a cicatrizar la piel, desinflamar y aliviar el picor.

¿Cómo podemos usarlo?

1. PARA EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD:

Como hemos visto, gracias a sus propiedades sedantes y ansiolíticas, el aceite esencial de lavanda puede ser un gran remedio para relajarse en situaciones de estrés, ansiedad y nerviosismo. Si tienes tendencia a tener ansiedad, lo mejor es tomar el aceite esencial por vía oral durante tres semanas. Por la mañana y por la noche, toma 2 gotas diluidas con un poquito de aceite de oliva y mantenlas unos segundos bajo la lengua. Si no te gusta el sabor prueba con las cápsulas vegetales.

2. PARA DORMIR MEJOR:

Hay otras formas de usar el aceite esencial de lavanda para relajarse, especialmente indicadas para dormir mejor o combatir el insomnio. Pon un difusor de aceites esenciales en el dormitorio. Usar aceite esencial de lavanda en un difusor de aceites esenciales puede ser de gran ayuda para descansar mejor. Ponlo en marcha media hora antes de ir a dormir. Deberás adaptar la cantidad de gotas en función del tipo de difusor que usas, si es un difusor que funciona con agua, calcula unas 15 gotas. Si es un nebulizador, entonces basta colocar el frasco de aceite esencial directamente en el adaptador del difusor. Pon unas gotas en tu almohada. Deposita un par de gotas en tu almohada justo antes de irte a dormir. Durante un rato irás inhalando sus compuestos volátiles y te ayudará a relajarte y a conciliar el sueño.

Auto masaje relajante. Si sientes mucha tensión nerviosa, prueba a hacerte un auto masaje con aceite esencial de lavanda en la mano, en el cuello y en los pies. Para ello, añade 2 gotas del aceite esencial de lavanda a 2 cucharas soperas de aceite vegetal (de jojoba o sésamo, por ejemplo) y aprovecha para respirar con calma y profundamente. ¡Disfruta!

3. PARA COMBATIR EL ACNÉ:

El aceite esencial de lavanda suele dar buenos resultados para tratar el acné. Podemos usarlo solo o mezclado con otros ingredientes. Si tienes solo pocos granos, se puede usar el aceite esencial puro de lavanda en cada granito. Si por el contrario tienes muchos granos, prepararemos una mezcla con gel de aloe vera y aceite vegetal de jojoba.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consultas directas
Scroll al inicio