También conocido como madera sagrada o Bursera Graveolens, se caracteriza por su aroma amaderado con notas de incienso y flores de naranjo. El aceite esencial palo santo es elaborado sin cortar árboles de Palo Santo. Solamente se procesa la madera muerta de forma natural, que ha sido encontrada en el bosque. El árbol crece durante 40 años, muere y se seca en el bosque por 2 a 4 años más, antes de procesarla.
El Palo Santo tiene una alta concentración de Limoneno, un terpeno medicinal conocido por ser un fuerte agente antioxidante, antiinflamatorio, antibacteriano, anti hongos y antiséptico. El limoneno es capaz de aportar beneficios importantes a la salud. Es fuente de antioxidantes, disminuye la inflamación, prevendría enfermedades cardiovasculares, así como reduciría el apetito, el estrés y la ansiedad.
¿Para qué se usa el aceite de palo santo?
El aceite esencial de palo santo posee grandes beneficios que puedes obtener si lo utilizas adecuadamente, pon atención y aprende cómo usar los aceites esenciales. Gripe, alergias, asma, jaqueca y mal humor: Diluir algunas gotas en agua y disolver los vapores al ambiente con un difusor de esencias. Meditación y relajamiento psicofísico: Diluir algunas gotas en agua y disolver los vapores al ambiente con un difusor de esencias. Purificación de espacios y ambientes cargados.
Modo de uso:
Para limpieza de ambientes: De 2 a 3 gotas en el difusor para una habitación de 15 metros cuadrados aprox. Para dolores: Su efecto antiinflamatorio reduce los dolores musculares y reumáticos. Colocar entre 2 a 3 gotas diluido en aceite portador y aplicar suaves masajes circulares en la zona a tratar, 3 veces al día. Estrés/insomnio: Aplicar 2 gotas de aceite esencial de palo santo en las muñecas y en el plexo solar, 2 – 3 veces al día. Especialmente 30 minutos antes de acostarnos. También podemos aplicar de 3 a 4 gotas en un pañuelo y dejarlo en la mesa de noche o debajo de la almohada. Puede combinarse con lavanda, por ejemplo, en difusión atmosférica, de 3 a 5 gotas de cada uno. Meditación: En difusión atmosférica, iniciando la difusión 15 minutos antes de la sesión y apagando el difusor transcurrida media hora.