El aceite esencial de menta (Mentha Piperita) es ampliamente utilizado en cosmética y aromaterapia por sus principios activos como el menthol, mentona y el limoneno, responsables directos de la sensación de frescura y aroma relajante que percibimos al momento de olerlo.
El uso y empleo de la menta a través de la historia va desde el antiguo Egipto como calmante estomacal, pasando por los griegos para aclarar la garganta, los romanos la emplearon para la higiene bucal y aliviar dolores, etc. Debido a sus diversas propiedades en la actualidad el aceite esencial de menta es uno de los más usados en la industria farmacéutica, de alimentos y belleza.
Propiedades:
- Antibacteriano
- Analgésico
- Antiinflamatorio
- Antiséptico
- Descongestionante
- Expectorante
- Afrodisiaco
- Emenagogo
- Tónico
Beneficios:
- Refresca el aliento y ayuda a combatir la halitosis.
- Mejora la circulación sanguínea.
- Alivia molestias respiratorias como congestión nasal, tos o dolor de garganta.
- Ideal para tratar el dolor de cabeza, de muela, mareos y mal aliento.
- Reduce el estrés y alivia las tensiones nerviosas.
- Mejora la memoria y aumenta la concentración.
- Desinflama y alivia el dolor muscular, de articulación y reumático.
- Hidrata y refresca el cuero cabelludo, reduce la sensación de picor y estimula el crecimiento del pelo.
- Ayuda a disminuir los cólicos menstruales.
Modo de uso:
- Masajes: Diluir 1 gota de aceite esencial de menta en 10 gotas del aceite base (almendra, jojoba o semilla de uva) de su elección.
- Molestias respiratorias: Diluir de 4 a 6 gotas de aceite esencial de jengibre en un recipiente con agua caliente e inhalar el vapor.
- Cuidado del cabello: Aplicar 1 gota en champú para limpiar y suavizar el cabello.
- Dolores menstruales: Masajear el bajo vientre haciendo movimientos circulares con 1 gota diluida en 10 gotas de aceite portador.
- Mal aliento: Agregar 2 gotas de aceite esencial de menta en un vaso de agua, agitar y usar como enjuague bucal.
- Difusor: De 3 a 6 gotas en el difusor de su elección.
Precauciones:
- Evitar el contacto con los ojos, oídos y zonas sensibles.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- No aplicar sin diluir en un aceite base.
- No aplicar durante el embarazo.
La información proporcionada sobre usos y aplicaciones de los aceites esenciales es orientativa y de carácter informativo. Para más información consulte a su médico o terapeuta.